¿Sabes lo que piensan los clientes si buscan tu empresa en Google y no te encuentran? Podrían pensar que no estás porque no eres una empresa seria, o que no estás en internet… O simplemente no te verán y pasarás desapercibido. ¿Y sabes que, si buscan negocios parecidos al tuyo o cerca del tuyo, tienes más posibilidades de que te vean si estás en Google My Business?
Darte de alta es totalmente gratuito y tus potenciales clientes pueden ver los datos más importantes sobre tu empresa: tu dirección, el número de teléfono, el sitio web, los horarios de apertura y ponerse en contacto contigo fácilmente. No importa el tipo de negocio que sea, ni hace falta que tengas una página web o muchas redes sociales para crear tu perfil y beneficiarte de las ventajas de esta herramienta. Solo con los datos de tu empresa es suficiente para empezar a crear tu perfil.
Además, estar en esta plataforma te permite aparecer en Google Maps, así que, las posibilidades de que tu cliente ideal te encuentre serán mayores.
Hace unas semanas te hablábamos sobre Google My Business y cómo esta herramienta gratuita de Google podía salvar tu negocio del olvido. Bien, pues hoy te contamos cuáles son los pasos que debes seguir para crear tu perfil de empresa en esta plataforma.

Paso 1: Crea tu cuenta en Google my Business
Utiliza el navegador de Chrome y crea una cuenta de correo, si quieres puedes asociarla a tu negocio. Lo que necesitas es una cuenta propia de gmail: ejemplo@gmail.com para gestionar la ficha de My Business. Con el Gmail abierto desde la cuenta que quieres vincular, vas a Google My Business.
Paso 2: Al lío en Google My Business
Vas al menú de la derecha con los nueve puntos y buscas entre todas las aplicaciones gratuitas de Google hasta encontrar el icono correspondiente en el apartado “haz crecer tu negocio”.
Lo primero es poner el nombre de tu empresa dentro de la ficha. Luego, debes determinar una categoría empresarial según el tipo de negocio que tienes. Hay muchas categorías y están bastante bien especificadas, seguro que encuentras la que más se parece a tu actividad.
Ahora toca añadir los servicios, ¿qué tipo de servicios ofreces? Házselo saber a tus clientes. La ubicación: te va a preguntar si quieres que los clientes te visiten o no. ¿Quieres que tus clientes se acerquen a tu negocio? Si eres una empresa turística, seguro que es lo que más te interesa 😉 Es entonces muy interesante que digas que sí.
Ubica tu empresa para aparecer en Maps. Si tienes un mismo negocio con presencia en varios lugares puedes hacer un grupo con las distintas ubicaciones. Podrás indicar si tu negocio es físico o no, si realizas entregas en persona o en una serie de kilómetros a la redonda, etc. Teléfono y sitio web: Aprovecha aquí para poner todos los datos de contacto.
Especifica toda la información que puedas, y ya tienes tu ficha creada. ¡Felicidades!

Paso 3: Momento de elegir el método de verificación
Google trabaja día a día para ofrecer la información exacta a todos los usuarios. Por eso ha creado este sistema de verificación, para mantener todo actualizado. Para completar la creación de la ficha gratuita, Google te pide que indiques una persona de contacto y que confirmes que tienes autorización para gestionarla.
Una vez que lo verificas, ya se abre el abanico de opciones: elige si les vas a permitir a los clientes que te manden mensajes, si quieres descargar la aplicación, etc.
Paso 4: Aprovecha todas las ventajas te aporta como empresa
Toda la información que le des a Google la ven directamente tus clientes en cada búsqueda que hagan. Así que escribe todo con estrategia, piensa bien cada cosa que pones y siempre con el objetivo final de conquistar a tu cliente. Google My Business te permite llegar a más clientes y destacar en Google cuando busquen un negocio de tu sector.
Como ventajas principales, en Senda37 destacamos que Google My Business:
- Mejora la imagen que ofreces de tu negocio en internet.
- Facilita que tus clientes se pongan en contacto contigo.
- Obtienes reseñas y puntuaciones sobre tu negocio.
- Puedes consultar las estadísticas para averiguar cómo han buscado tu empresa los clientes, y desde qué dispositivos lo han hecho.
Con toda la información en tus manos, podrás desarrollar estrategias de SEO. Utiliza palabras clave para poder posicionar tu empresa en Google. Hay determinadas palabras que son más relevantes en las búsquedas que se hacen para los negocios de tu sector. ¡Utilízalas a tu favor!

Paso 5: Ten tu ficha al día
En el menú de la izquierda puedes seguir optimizando día a día tu ficha. Puedes hacer cambios sobre lo que hayas puesto al inicio, puedes realizar actualizaciones de la información, modificar los horarios de apertura. Cambia, añade información o modifica la descripción. Mejora y optimiza el texto de la presentación. Añade fotografías, vídeos y contenido adicional.
Crea una nueva publicación con foto cada semana o con la frecuencia que prefieras. Crear contenido en la ficha de negocio te da visibilidad. Sácale partido al Tour virtual y cuida mucho las reseñas que dejan tus clientes. Responde siempre a cada usuario que te deje un comentario.
Esperamos que esta guía te sirva de ayuda para crear tu ficha. Si necesitas saber más sobre tu perfil profesional de Google My Business, estamos aquí para ayudarte.
0 comentarios