Hoy en día, WhatsApp se ha convertido en el teléfono fijo de los años ochenta: ¡todo el mundo lo tiene! Hasta ahora, este servicio de mensajería instantánea solo se utilizaba para comunicarnos con nuestros amigos y familiares, o para estar conectados con nuestros compañeros de trabajo y/o universidad. Sin embargo, en vista de su éxito, Mark Zuckerberg (recordemos que WhatsApp es propiedad de Facebook desde 2014) decidió crear una nueva versión de WhatsApp específica para pequeñas y medianas empresas. En efecto, hablamos de WhatsApp Business.
¿Qué es WhatsApp Business?
WhatsApp Business es una app gratuita de mensajería instantánea que permite conectar a las pequeñas y medianas empresas con sus clientes. Tiene sentido, ¿verdad? Y es que en un mundo digitalizado en el que prima la rapidez, el contacto vía mail parece cosa de la prehistoria. WhatsApp Business rompe con la barrera del tiempo y ofrece una conexión al momento, más cercana, algo que a su vez incentiva el consumo y puede lograr que tu negocio crezca mucho más rápido. Si aún te estás preguntando si debes utilizar WhatsApp Business en tu empresa, la respuesta es SÍ.
¿Cómo funciona WhatsApp Business?
Para descargar la aplicación, el sistema es el mismo que con WhatsApp. Es decir, que si eres de Android la encontrarás en Google Play y si eres de Apple, en el App Store. En cuanto la hayas descargado, solo tendrás que añadir un número de teléfono y registrar el nombre de tu empresa (ojo a esta parte, porque no podrás cambiarlo más adelante). Ahora, veamos punto a punto las peculiaridades de esta aplicación.

- Puedes crear mensajes de bienvenida: Si activas esta opción, cada vez que un nuevo cliente se ponga en contacto contigo, automáticamente recibirá el mensaje de bienvenida que hayas establecido.
- Puedes formular respuestas rápidas: Al tratarse de un negocio, lo lógico es que recibas muchas preguntas similares al cabo del día. En lugar de pasarte las 24 horas tecleando el mismo mensaje, WhatsApp Business te permite crear mensajes por defecto para que solo que tengas que seleccionarlo y darle a enviar. También sirve para las despedidas.
- Puedes crear mensajes de ausencia: Esta opción es ideal tanto si te vas de vacaciones, como si te escriben fuera del horario de oficina.
- Puedes categorizar con etiquetas a tus clientes: Este método es fantástico para poner orden en tu agenda de clientes. Así sabrás si se trata de un cliente nuevo o habitual, si el pago está pendiente o realizado, si el pedido se ha completado o si está en proceso etc.
¿Por qué deberías usar esta app en tu negocio?
Llegados a este punto, está claro que todo pequeño y mediano negocio de nuestra época debería contar con WhatsApp Business. Se trata de una herramienta de marketing tan útil como cómoda de usar, ¡solo necesitas tu smartphone! Además, el hecho de ser un servicio de mensajería instantánea te permite generar conversaciones más cercanas con tus clientes, algo que sirve para crear vínculos y, probablemente, para incrementar las ventas. Por otro lado, también es una forma de ahorrar tiempo y trámites que te den pereza, como contestar los mails uno a uno.
0 comentarios