Para definir el marketing turístico debemos pensar en ambos conceptos como dos tótems que se retroalimentan. Muchos piensan que el marketing solo consiste en vender, pero se equivocan, el marketing también se dedica a potenciar el valor y el concepto de una marca o empresa con el fin de llegar a su público objetivo.
Por otro lado, el turismo es un fenómeno social, cultural y económico que engloba todas las actividades que tienen que ver con los viajes.
El marketing turístico, por tanto, consiste en conectar con los turistas o viajeros, descubrir cuáles son sus motivaciones e influir en ellas, diseñar actividades y experiencias que satisfagan sus necesidades, así como ofrecerles toda la información que requieran, aumentando a su vez la rentabilidad de la marca o empresa.
Hablemos de marketing digital turístico
En los últimos años, el auge de internet y las redes sociales, han convertido el marketing digital en una herramienta fundamental para cualquier empresa que quiera conectar a fondo con su público objetivo, posicionarse y liderar el mercado. Y eso, por supuesto, también incluye al sector del turismo.

Pongamos un ejemplo práctico, imagina que estás pensando en hacer una escapada de fin de semana a Madrid, ¿Qué es lo primero qué harías? Probablemente, entrar en Google a buscar ofertas en alojamientos y actividades de ocio. Ahí es donde entra en acción el marketing digital turístico.
A través de la creación de todo tipo de contenidos audiovisuales atractivos, junto con el uso de recursos como las campañas de Google Ads, Facebook o Instagram, y el posicionamiento SEO y SEM, los expertos en marketing digital logran conectar con el público objetivo y obtener un alcance infinitamente mayor que aquellas empresas que solo operan en el plano físico. Si a eso le sumamos que hoy en día, las nuevas generaciones (y las no tan nuevas) pasan varias horas al día en internet, se hace evidente la necesidad de invertir en estrategias de marketing digital de calidad.
El marketing turístico en tiempos de pandemia
La pandemia ha supuesto un auténtico mazazo en los sectores del turismo y la hostelería, los dos grandes pilares de la economía española. Más de uno habrá pensado que lo mejor es abandonar el barco y cambiar de profesión. Craso error, si algo nos han enseñado las crisis pasadas es que la clave para superar la adversidad y salir victorioso, está en reinventarse. Así de sencillo, y así de complicado. Pero vayamos al grano, ¿Qué ocurrirá con el marketing turístico mientras la COVID-19 siga siendo un problema?
En primer lugar, los viajes de largo recorrido tardarán en volver, no solo por las restricciones, sino también porque los precios de los billetes de avión serán cada vez más caros para poder contrarrestar las pérdidas.
Por tanto, la clave está en el turismo de proximidad. Campañas de marketing que nos inciten a conocer la belleza de nuestra tierra, que nos convenzan de que no es necesario cruzar el planeta para disfrutar de experiencias únicas, que también es un gesto solidario y una forma de apoyar la economía local. Destinos naturales, actividades mindfulness, ecoturismo… Las opciones son múltiples, y la tarea del experto en marketing turístico consistirá en motivar a su público objetivo, siempre desde un tono emotivo y empático, haciendo uso del storytelling y huyendo de un estilo puramente publicitario. Porque los usuarios deben conectar a todos los niveles con el mensaje, deben sentir que se les habla directamente, de tú a tú, que ese viaje o experiencia es lo que realmente necesitan.
Otra de las claves para afrontar con éxito la nueva situación, es la facilidad para adaptarse a los cambios. En el marketing turístico es imprescindible ser flexibles, actuar en base a los acontecimientos (nuevos contagios, cierres etc.).
Como ves, nos enfrentamos a una época marcada por la incertidumbre, pero que a su vez supone todo un reto y una oportunidad maravillosa para reinventarnos y poner en practica todo tipo de soluciones creativas, valiéndonos de las bondades de la tecnología, ¡que para eso somos expertos en marketing digital turístico! 😜
¿Quieres información sobre nuestros servicios de marketing enfocados al turismo? ¡Ponte en contacto con nosotros y te informaremos!
0 comentarios