¿Qué es Twitch y por qué deberías integrarla en tus estrategias de marketing?

Si sigues a youtubers como Ibai o AuronPlay seguro que ya conoces Twitch, y es que se trata de la mayor plataforma de streaming de videojuegos que existe en la actualidad, ¡y es propiedad de Amazon!

Aunque nació en el año 2011, la plataforma está viviendo actualmente su época de mayor esplendor. Tiene sentido, ¿verdad? A raíz de la pandemia y los confinamientos, la gente tenía más tiempo libre pero no podía salir de casa, y el catálogo de Netflix no es infinito… De este modo, Twitch se presentó como la solución ideal para darle carpetazo al aburrimiento y a la temible sensación de soledad. Esto último es clave en el éxito de Twitch, ya que al permitir realizar transmisiones en vivo, los usuarios pueden comunicarse en directo con los streamers, generando más engagement.

twitch logo

Videojuegos… y algo más

Más allá de los videojuegos, muchos influencers y creadores de todo tipo de contenidos se han dado cuenta del ENORME potencial de Twitch —principal competidor de YouTube—, y han creado sus propios canales. A pesar de que el gaming sigue siendo el primer atractivo de la plataforma, también podemos encontrar tutoriales de dibujo, clases online de música, o charlas en directo. Por ejemplo, Laura Escanes emitió una charla sobre feminismo a propósito del 8M.

¿Y todo esto qué quiere decir? Que Twitch puede convertirse en una fantástica herramienta de trabajo para tu empresa, y que deberías integrarla ya mismo en tus estrategias de marketing. Eso sí, para emitir en la plataforma es imprescindible contar con un buen equipo de cámara, sonido, iluminación y conexión a Internet, y hay que ser constante. Si quieres que la estrategia funcione, tendrás que emitir con asiduidad para ir aumentando tu comunidad.

Claves para desarrollar estrategias de marketing en Twitch

twitch gif

Si pensamos que Twitch cuenta con 15 millones de usuarios diarios activos, y que el 73% de los usuarios tienen entre 16 y 34 años, nos encontramos ante un público muy variado que abarca dos generaciones: millennials y centennials. Veamos cómo podrías integrar Twitch en tus estrategias de marketing.

  • Antes de nada, debes tener muy claro cuál es tu público objetivo. El influencer marketing suele funcionar muy bien en Twitch, pero debes elegir con sumo cuidado al streamer que promocionará tu marca. Lo ideal es que represente los valores de tu empresa, y que tenga un número elevado de seguidores (cuanto mayor sea su audiencia, más dinero tendrás que invertir en la estrategia). Una vez lo hayas decidido, piensa cómo quieres promocionar tu marca: con unboxing de productos, haciendo sorteos o regalos… tú decides.
  • Otra forma de integrar Twitch en tus estrategias de marketing digital es creando contenidos como tutoriales, de modo que la audiencia pueda aprender algo a la vez que conoce y conecta con tu marca. Recuerda siempre la importancia del chat en directo para generar conexiones emocionales con el público.
  • También puedes realizar entrevistas y webinars en directo con personajes relevantes que tengan que ver con tu sector. La participación en directo de los usuarios será fundamental para alcanzar el éxito.
  • Por último, los esports o deportes electrónicos tienen muchísimo tirón en Twitch, si tu empresa está relacionada con el deporte… corre, ¡insensato! 🧙🏻
  • ibai gif

Estas son solo algunas ideas que podrías poner en práctica para integrar Twitch en tus estrategias de marketing, pero no dudes en usar la plataforma de Amazon para llegar a tu audiencia, 2021 promete ser el comienzo del reinado de los streamers.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Senda37 - Marketing Digital