Diseño web para atraer clientes

El éxito de tu sitio web va a depender mucho del diseño. Pero para que tu página web atraiga clientes y funcione bien no solo tiene que ser «bonita». Debe ser funcional, usable, agradable y con una narrativa adecuada al objetivo.

Y tan importante como todo lo anterior es el aspecto técnico. Estás de acuerdo con nosotros, ¿verdad? Pues sigue leyendo y te contamos los puntos principales que debes tener en cuenta -tanto si la haces tú como si vas a delegar esta tarea en un profesional-.

El nombre de dominio

Elegir el nombre de la web es, en muchos casos, el principio de todo el proyecto. Es, como quien dice, para siempre. Es el nombre de la marca, del negocio, del proyecto… la dirección o URL que vas a decir -o enviar- a cada persona a la que hables de la empresa… ¿Será .com, .es, .org, .info…? www.estaeslawebdeminegocio.com. Por tanto, elígelo bien:

  • Que sea fácil de recordar
  • Fácil de deletrear
  • Lo más corto posible

También puedes reservar varios dominios diferentes con el mismo nombre y apuntarlos a tu página. Es la mejor manera de evitar suplantaciones de identidad y garantizar el control de esos dominios.

El hosting

¿Dónde vas a alojar la web? Hosting significa alojamiento en inglés. Es un espacio de disco físico en un servidor de acceso público que siempre está conectado a la red. Tienes que elegir un proveedor que te facilite un sistema para poder almacenar toda la información, imágenes y cualquier contenido accesible vía web.

Existen diferentes opciones en el mercado para que puedas elegir la opción que mejor se adapta a tu proyecto. Es muy importante que valores el rendimiento y capacidad del servidor que contrates, ya que influirá de forma determinante en la experiencia de navegación de tus usuarios y del posicionamiento en buscadores.

El Branding

Es importante tener definido el branding antes de empezar a diseñar la web. Tu página web es otro elemento de la empresa, por tanto, forma parte del conjunto en lo que a diseño se refiere.

Ya os hablamos del branding hace poco en nuestro blog, así que sabréis que el logotipo, los menús, las animaciones, la tipografía, los colores, los botones, las imágenes, el lenguaje… forman parte de la concepción de marca y es importante cuidarlo y aplicarlo con coherencia para generar confianza.

Público objetivo

¿A quién puedes ayudar con tu producto o servicio? Estudia bien a tu público objetivo, tu cliente ideal. Debes conocerlo completamente. Antes de crear y desarrollar la web tienes que saber para quién la estás creando, a qué tipo de usuario quieres derivar allí, para qué quieres que vaya y qué quieres conseguir con la visita.

Establece cuál es el objetivo principal de tu web, los KPI´s que vas marcar como medida para analizar y cuál es tu meta a corto, medio y largo plazo. El diseño y el contenido cambiarán mucho en función de si te diriges a un público familiar o a un profesional independiente. No será lo mismo plantear una narrativa en tu web para dirigirte a un hombre de 45 años o a mujeres de entre 25 y 35 años.

El contenido de la web

El contenido es la clave del éxito del proyecto. En cualquier tipo de comunicación, lo importante es el mensaje y no el vehículo. En web ocurre lo mismo: el diseño es el vehículo y el contenido es el mensaje. Por tanto es muy importante tener claro desde el inicio qué es lo que se quiere comunicar, y estructurarlo de la manera más coherente posible.

El diseño únicamente tiene la función de potenciar el mensaje y hacerlo llegar de manera clara, por tanto siempre deberíamos diseñar sobre el contenido, favoreciendo sus particularidades, y no generar éste último en torno a un diseño preconcebido.

El Copywriting te ayudará a matizar y enfocar estos contenidos. Todos los textos tienen que ser persuasivos, claros y estar enfocados a tu cliente ideal. Además, por supuesto, de mantenerlos siempre actualizados.

Que sea una web responsive

El término responsive se usa para hacer referencia a un diseño que se adapta de la manera más efectiva a diferentes tipos de dispositivos y resoluciones. Que tu web se comporte adecuadamente y se vea bien tanto en el móvil como en un ordenador de sobremesa (o cualquier otro dispositivo) evitará que el usuario se marche corriendo a la competencia en los primeros segundos de la visita.

Actualizaciones del sitio web

La web requiere un mantenimiento y unas actualizaciones constantes que no puedes dejar de lado bajo ningún concepto. Si no lo haces, todos tus esfuerzos no te habrán servido de nada. Internet es un mundo cambiante en el que hay que estar muy atento y prevenido de posibles amenazas.

Presta atención especial a las copias de seguridad (o backups). Asegúrate de que está todo actualizado, si cuentas con plugins de terceros, comprueba que están funcionando bien. Controla el spam, los enlaces rotos y mantén limpia la base de datos. Son muchas “pequeñas cosas” que harán que tu web tenga un rendimiento mucho mejor y sea más sostenible.

Trabajo estratégico de diseño web

Trabaja día a día en tener una estrategia de posicionamiento SEO y de contenidos que ayude a atraer tráfico orgánico. Tan importante es mantener la web como trabajar en la forma de llevar tráfico hacia ella. Las redes sociales, la publicidad de pago y un blog pueden ser algunas de las soluciones más comunes.

Te ayudamos desde el boceto en la servilleta hasta la puesta en producción de tus proyectos web. Escríbenos y veremos la mejor forma de ayudarte.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Senda37 - Marketing Digital